Hola, bienvenido a la página de la Asociación Culinaria de Camagüey, donde podrás encontrar diversos temas como: Información de los cursos, recetas, información de las actividades, entre otros, también podrás ver fotos de eventos, actividades y competencias ya que contamos con una galería de imágenes. Este sitio es para todo tipo de personas que sean amantes del arte culinario, que quieran aportar conocimientos y que quieran aprender, siempre poniendo en alto nuestra cocina.
Curso de Cocina Regional 750.00
Curso de carnicería 750.00
Curso de Cocina Vegetariana o Vegana 750.00
Curso de Cocina Molecular 750.00
Curso de Cocina Gourmet 750.00
Curso de conservación de los Alimentos 750.00
Curso de Chocolatería 1500.00
Curso de Costo y rentabilidad en la Cocina 750.00
Higiene y Manipulación de los Alimentos 225.00
Cocina Genérica Nivel I 300.00
Cocina Genérica Nivel II 625.00
Curso de Lunch 750.00
Curso de Dulcería 750.00
Curso de Panadería 750.00
Curso de Salsa- Parrilla 750.00
Curso de Cocina Cubana 1000.00
Curso de Cocina China 1000.00
Curso de Española 1000.00
Curso de Cocina Francesa 1000.00
Curso de Cocina Mediterránea 1000.00
Curso Cocina Italiana 1000.00
Curso de Cocina Afrocubana 1000.00
Curso de Cocina Árabe 1000.00
Curso de Cocina Caribeña 1000.00
Curso de Cocina Panameña 1000.00
Curso de Cocina Mexicana 1000.00
Curso de Cocina Peruana 600.00
Curso de Cocina Japonesa 1000.00
Curso de Cocina Asiática 1000.00
Curso de Cocina Colombiana 1000.00
Curso de Cocina Latinoamericana 1000.00
Cualquier otra nación 1000.00
Taller de Tendencias Actuales en la Cocina 300.00
Taller de Carnicería 300.00
Taller de Cocina Artística. 300.00
Taller Elementos generales sobre Servicio de los Vinos 300.00
Taller sobre las Buenas Costumbres 300.00
Taller sobre Técnicas de Dirección y Ética Profesional 300.00
Taller de Charcutería 300.00
Taller sobre carta menú 300.00
Taller de Salsa 300.00
1- Coadyuvar al desarrollo de la profesión del arte culinario en su mejor estilo, elevando el nivel científico- técnico, profesional y ético de sus miembros para alcanzar la alta calidad e imagen que se requiere.
2- Estimular las facultades creadoras de los especialistas de las artes culinarias, estableciendo y otorgando premios, títulos, certificaciones, condecoraciones, distinciones y otros estímulos que contribuyan a que sea más útil y atractiva esta profesión.
3- Establecer relaciones con los grupos e instituciones afines, desarrollando planes de, colaboración, intercambios Científicos-Técnicos y de confraternización.
4- Participar en Convenciones, Congresos, Conferencias, Olimpiadas y otros eventos nacionales internacionales para dar a conocer las comidas típicas, las tradiciones y la nueva cocina contemporánea de Cuba, promocionar los productos nacionales y además divulgar las características nutricionales e inocuidad de las preparaciones culinarias.
5- Velar por el desarrollo de las Secciones de Base y del Grupo Culinario.
6- Colaborar con el Estado, específicamente en los servicios que éste y sus organismos demanden en la selección de profesionales culinarios para ofrecer servicios a empresas, universidades, escuelas, hospitales, así como a otras instituciones y entidades dentro del territorio, acorde a lo estipulado en la legislación vigente.
7- Propiciar la realización de campañas de divulgación, a través de los distintos medios masivos y especializados, incluyendo la publicación profesional de la Federación con el fin de estimular la actividad, dar a conocer las nuevas fórmulas e inventivas de los miembros, de la Asociación e influir en los hábitos de consumo alimentarios.
8- Organizar y desarrollar la actividad No Profesional.
9- Representar a los profesionales culinarios ante la Federación Culinaria de Cuba, cumpliendo con la política y lineamientos generales de trabajo trazados por ésta, así como con sus Estatutos y Reglamento, en los aspectos que le sean competentes.
Para más información llamar al 32 294900